domingo, 26 de febrero de 2017

Nos interesa que nuestros adultos mayores tengan una buena salud

Realizamos estudios gratuitos a personas de la tercera edad

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán realiza más de 500 estudios de sangre gratuitos a personas de la tercera edad con el objetivo de brindar servicios de salud integral a este sector de la población.

“Nos interesa que nuestros adultos mayores tengan una buena salud; por ello, es importante  implementar acciones que nos permitan prevenir o tratar enfermedades crónico degenerativas”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, la directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que los estudios aplicados a adultos mayores son de química sanguínea de seis elementos a fin de detectar niveles de glucosa, creatinina, ácido úrico, colesterol y triglicéridos.

Detalló que con este tipo de evaluaciones se atienden de forma integral enfermedades como diabetes, cálculos renales, insuficiencia renal, entre otras.

“Realizaremos pruebas a todos los integrantes de los 165 clubes de la tercera edad con los que contamos.  Aquellos adultos mayores que no estén afiliados a un grupo podrán acudir a las instalaciones del DIF, ubicadas en el barrio San Pedro”.

La funcionaria precisó que los abuelitos con alguna enfermedad son canalizados al Centro de Atención a las Enfermedades Crónico Degenerativas Chimalhuacán (CAECH) para recibir un tratamiento integral que mejore o estabilice su salud.

"Hacemos un llamado a todos los adultos mayores a que se practiquen estos estudios. Las evaluaciones inician a las ocho de la mañana en las instalaciones del DIF municipal", concluyó la funcionaria.

+++

sábado, 25 de febrero de 2017

Vamos a seguir laborando para que todos nuestros niños y jóvenes estudien en instalaciones dignas

Continuamos otorgando útiles escolares

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con autoridades federales y estatales, entregó más de 19 mil paquetes de útiles escolares a igual número de alumnos de 71 escuelas de nivel básico.

“Estas acciones son muestra de la buena disposición y trabajo coordinado que hacemos los tres niveles de gobierno para favorecer el desarrollo académico de los estudiantes chimalhuacanos", señaló la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, durante el evento celebrado en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Los apoyos fueron entregados a estudiantes de 35 preescolares, 26 primarias y diez secundarias, quienes recibieron un kit con cinco cuadernos profesionales, una caja de colores, bolígrafos, lápices, un juego de geometría y un diccionario.

"Antes del año 2000, las escuelas chimalhuacanas contaban con instalaciones muy precarias, hemos trabajado muy duro durante 17 años para cambiar la infraestructura académica; sin embargo, aún tenemos pendientes, existen planteles que necesitan remodelación de salones, bibliotecas, laboratorios y techumbres en explanadas. Vamos a seguir laborando para que todos nuestros niños y jóvenes estudien en instalaciones dignas”.

Además de los útiles escolares, los directores de cada plantel recibieron por parte de autoridades educativas dos botes de pintura de 19 litros para rehabilitar aulas.

Por su parte, el director del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Simón Iván Villar Martínez, afirmó que el gobierno federal seguirá trabajando  con el gobierno de Chimalhuacán para impulsar la educación.

Finalmente, una de las alumnas beneficiarias fue la pequeña Kimberly Méndez Moreno, de 4 años de edad, quien agradeció a la munícipe el apoyo "por los nuevos útiles que están muy bonitos y caben todos en mi mochila”.

+++

jueves, 23 de febrero de 2017

Para nosotros es importante que los chimalhuacanos tengan una buena salud; por ello,

Alistan Primera Semana Nacional de Salud 2017

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), participará en la Primera Semana  Nacional de Salud 2017 que se llevará a cabo del 25 de febrero al 3 de marzo, beneficiando a más de 40 mil habitantes con servicios gratuitos, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

“Para nosotros es importante que los chimalhuacanos tengan una buena salud; por ello, más de 100 doctores, enfermeras y personal especializado atenderá a la población vulnerable que asista a la Primera Semana Nacional de Salud que iniciará en la Plaza de la Identidad”, aludió.

Por su parte, el titular de la DISAM, Oliverio Silva Castillo, señaló que unos de los principales objetivos consiste en actualizar las cartillas de vacunación de menores de edad, bajo el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen.

“Gracias a las vacunas, en la actualidad no tenemos casos de poliomielitis en Chimalhuacán; por ello es importante vacunar a niños de 6 meses a 5 años de edad en esta jornada; aplicaremos más de dos mil dosis para evitar diversos padecimientos”.

Detalló que se aplicarán dosis de influenza, triple viral, tétanos, rotavirus, hepatitis, neumococo; además, brindarán asistencia médica, tomas de química sanguínea y muestras de VIH, así como talleres de prevención del embarazo, adicciones y planificación familiar, entre otros servicios gratuitos.

Cabe destacar que durante la Semana Nacional de Salud, los chimalhuacanos pueden acudir a la DISAM, Centros de Salud, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en diferentes barrios y colonias del municipio.

Finalmente, el director de la DISAM, indicó que todas las actividades se desarrollarán en horario de 9:00 a 13:00 horas.

+++

en donde funcionarios de Chimalhuacán compartieron sus experiencias con sus similares del municipio de Tultitlán,

Mejoran protocolos para atender auxilios de violencia de género

Como parte de las acciones que realiza la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán para prevenir y erradicar la violencia de género en localidad, elementos de las distintas áreas de la corporación se capacitaron en materia de protocolos de actuación frente a estos eventos.

Más de 30 elementos de seguridad y servidores públicos del Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal; la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG); Departamento de Prevención del Delito y Consejo Municipal de la Mujer, fortalecieron sus conocimientos para brindar atención oportuna y de calidad a las víctimas.

Operación del Numero Único Nacional de Emergencias (911), primeros auxilios telefónicos, georeferencia o ubicación geográfica  de usuarios, soporte interinstitucional, fueron otros de los temas que se abordaron en el curso.

La capacitación tuvo como sede las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) Ecatepec, en donde funcionarios de Chimalhuacán compartieron sus experiencias con sus similares del municipio de Tultitlán, dinámica que enriquece la estrategia de seguridad instrumentada en ambas localidades.

Cabe destacar que Seguridad Pública local mantiene una coordinación estrecha con corporaciones estatales y federales para combatir frontalmente a la delincuencia; en ese tenor, el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, informó que Chimalhuacán y otros cuatro municipios salieron de la lista de municipios más inseguros del país, por reducir considerablemente el número de homicidios dolosos en las localidades.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

lunes, 20 de febrero de 2017

Durante la sesión, las autoridades locales ratificaron al secretario técnico de Gabinete,

Chimalhuacán es evaluado en programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2017

Síndicos y regidores del gobierno del Nuevo Chimalhuacán aprobaron que el Ayuntamiento participe en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2017, a través del cual se evalúa el desempeño y políticas públicas de las administraciones municipales.

En sesión ordinaria de cabildo, la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, destacó la importancia de que el municipio participe en el programa coordinado por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

“Nuestra participación ayuda a fortalecer las capacidades de la administración; el objetivo consiste en ratificar nuestros proyectos enfocados a mejorar de la calidad de vida de todos los sectores de la población”.

Durante la sesión, las autoridades locales ratificaron al secretario técnico de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña, como enlace ante el INAFED.

“La participación en este programa es voluntaria; Chimalhuacán se suma con el objetivo de mejorar el desempeño de todas las áreas y brindar mejores servicios a los habitantes”, explicó Ibarra Piña.

Detalló que la agenda está dividida en dos fases: básica y ampliada. En la primera se evalúa la planeación territorial, servicios públicos, seguridad pública y desarrollo institucional; mientras que la segunda corresponde al desarrollo integral de sus habitantes en los ámbitos económico, social y ambiental.

“Nos sometemos al diagnóstico para conocer la situación que presentan las gestiones y el desempeño de la administración pública; posteriormente, implementamos acciones que ayuden a mejorar las funciones con programas para las distintas áreas”, comentó el secretario técnico.

Cabe destacar que Chimalhuacán participa desde el año 2013 en el programa Agenda desde lo local, recibiendo calificaciones aprobatorias por la adecuada implementación de políticas públicas.

Finalmente autoridades locales coincidieron que la evaluación sensibilizará a los servidores públicos, corrigiendo deficiencias a corto y mediano plazo.

+++

viernes, 17 de febrero de 2017

convocan a niños y jóvenes a participar en el séptimo concurso de dibujo que lleva por nombre Aguas residuales.

ODAPAS Chimalhuacán convoca a concurso de dibujo

•El 18 de marzo cierra la convocatoria
•El primero, segundo y tercer lugar de cada categoría recibirán: lap top, tableta y teléfono celular, respectivamente.

El gobierno municipal y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, convocan a niños y jóvenes a participar en el séptimo concurso de dibujo que lleva por nombre Aguas residuales.
El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que en esta edición promoverán el cuidado y el uso inteligente del vital líquido. Asimismo, manifestó que esperan la participación de más de seis mil estudiantes de escuelas primarias y secundarias del territorio local.
“Es fundamental que la ciudadanía comprenda que el agua puede reutilizarse para regar jardines, parcelas y áreas verdes, con el fin de reducir problemas de contaminación en el medio ambiente; bajo este planteamiento, reforzamos la cultura de cuidado del vital líquido por el que creamos este concurso”, señaló.
Refirió que los trabajos deben presentarse en pintura acrílica o al óleo sobre una cartulina o papel cascarón de 50 por 50 centímetros: “Al reverso del dibujo, los concursantes deben anotar su nombre completo, la escuela a la que pertenecen, grado y grupo, domicilio y un número telefónico”.
Explicó que el certamen está dividido en tres categorías: Básica, para alumnos de primero, segundo y tercer año de primaria; Media, para estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria y Avanzada, para jóvenes que cursan la secundaria.
Subrayó que la recepción de dibujos concluirá el próximo 18 de marzo y la premiación se realizará el 4 de abril en las instalaciones del ODAPAS, como parte de la conmemoración por el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo de cada año.
Cabe destacar que el jurado calificador está integrado por la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez; la directora de Educación, María Paz Mendoza Sánchez; el titular del ODAPAS, Garduño Ruiz; el gerente de Operación y Mantenimiento del Organismo, Jorge Meras Méndez y la directora de Administración y Finanzas, América González Ruiz, quienes evaluarán aspectos como creatividad, originalidad y mensaje del boceto.
Finalmente, Garduño Ruiz informó que habrá premios para los tres primeros lugares de cada categoría: “El ganador recibirá una lap top, el segundo y tercer sitio obtendrán una tableta y un teléfono celular, respectivamente”.

+++

pues además de trabajar cuidan la salud de sus hijos, la alimentación y por supuesto procuran su educación

Entregan apoyo a Madres Jefas de Familia ZUE

·         En Chimalhuacán hay 33 mil hogares dirigidos por una mujer: INEGI 2010

El gobierno municipal de Chimalhuacán entregó 368 apoyos económicos a igual número de mujeres beneficiarias del programa Madres Jefas de la Zona Urbana Ejidal (ZUE), el cual cumple un año en operación.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, reconoció el esfuerzo y trabajo de las jefas de familia, quienes día tras día luchan para ofrecer mejores condiciones de vida a sus hijos; por lo que el gobierno que preside quiso apoyarlas de igual manera.

“Con recursos propios pusimos en marcha este programa en la ZUE con el propósito de cubrir algunos gastos familiares… Para Chimalhuacán, las mujeres que dirigen su hogar son muy importantes y un gran orgullo, pues además de trabajar cuidan la salud de sus hijos, la alimentación y por supuesto procuran su educación”.

Agregó que: “el proyecto más ambicioso y por el cual estamos luchando es el Parque Tecnológico del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para ofrecer empleo a 40 mil personas, obra de alto impacto que seguro beneficiará a nuestras jefas de familia”.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social, Laura Rosales Gutiérrez, indicó que el programa municipal Madres Jefas de la ZUE ofrece un apoyo económico de 500 pesos trimestrales a mujeres solteras, viudas o separadas que dirigen solas su hogar y tienen hijos menores de 18 años.

Destacó que en caso de que la beneficiaria fallezca, el programa sigue activo para los menores que queden en orfandad con el fin de coadyuvar en la economía familiar y que el apoyo económico les permita continuar con sus estudios.

Una de las beneficiarias es la señora Fabiola Espinoza Serratos, de 30 años, quien recibe este apoyo económico el cual utiliza para pagar colegiaturas y medicinas de su hija Camila Ramos.

“Me parece excelente que nos ayuden con este apoyo, el cual nos permite cubrir algunos gastos, pareciera poco; sin embargo, representa mucho para nosotras, madres que todos los días salimos a trabajar y que además nos encargamos de la educación y cuidado de nuestros hijos. Me parece aún mejor que nuestro gobierno sea visionario y que nos haga participes en la lucha por fuentes de empleo dentro de nuestro municipio con un Parque Tecnológico”, comentó.

De acuerdo con el censo poblacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2010, en Chimalhuacán hay 33 mil hogares dirigidos por mujeres.

+++