sábado, 15 de enero de 2022

RECUERDAN AL PROFESOR MOSQUITO EN EL ANIVERSARIO DE SU NATALICIO


 

  • Cuenta Fondo Editorial Estado de México con el libro El Plumaje del mosco, páginas autobiográficas de Alfonso Sánchez.
  • Destaca en sus obras, su estilo inconfundible, ameno y humorístico.
 
Toluca, Estado de México, 14 de enero de 2022. La memoria de la capital mexiquense se ha preservado gracias a personajes que, a través de sus obras, dejan huella de su paso en el tiempo, ya sean libros o pinturas, se convierten en mudos testigos que permiten echar una mirada al pasado y forjar una identidad.
 
Es el caso del conocido Profesor Mosquito, Alfonso Sánchez García, quien destacó en la entidad por su trabajo periodístico que se ve reflejado en una serie de libros que dan cuenta de la Toluca de antaño.
 
Este 15 de enero de cumplen 95 años de su nacimiento y se invita al público a descubrir su obra, en la que se retratan las entrañas de una ciudad en crecimiento.
 
“Desde muy chico, allá por los años 1930, se vino a vivir a la ciudad de Toluca en estas calles de Santos Degollado y Sor Juana, en el barrio de San Juan Chiquito de donde tomó el nombre para escribir su libro clásico de Toluca”, refirió Rodrigo Sánchez Arce, hijo de este profesor.
 
Después de una vida de estudio, “ya con su título bajo el brazo, se fue a trabajar a México como reportero con su primo Roberto Serna, empresario con revistas y periódicos, ahí comenzó en el oficio periodístico; de hecho, mi papá siempre comentó, que más que ser profesor él era periodista”, agregó.
 
Sánchez García residió en la Ciudad de México durante 10 años, de 1945 a 1955, pero cada fin de semana regresaba a Toluca a visitar a la familia y al volver a sus oficinas, a las redacciones, llevaba botellas del tradicional mosquito de Toluca y a algún niño de por ahí, se le ocurrió decirle ahí viene el Profesor Mosquito. A partir de ese momento se le quedó este seudónimo, el cual comenzó a utilizar en sus escritos.
 
A su regreso a Toluca en 1955, empezó a trabajar en algunos de los periódicos legendarios como El Sol de Toluca, del que fue director por un tiempo; El Noticiero, con sus famosos espulgues; El Rumbo y El Pulso de Toluca. Fue también profesor de Historia y se dedicó a escribir la historia del Estado de México.
 
Gracias a sus escritos de historia y a sus crónicas periodísticas, en 1981, el Ayuntamiento de Toluca lo nombra primer cronista de la ciudad de Toluca, cargo que desempeñó hasta el día de su fallecimiento, en 1997.
 
Algunos temas abordados en los libros que el Profesor Mosquito ha dejado como legado, son: la Plaza España de Toluca, la Plaza Cívica o Jardín de los Mártires, el DIF en el Estado de México, el Registro Civil y en la década de 1970 sacó su clásico “Toluca del chorizo, apuntes gastronómicos”.
 
“Esta historia de la gastronomía, a partir de otras emanaciones porcinas, como él decía, por ejemplo, de obispo, de las carnitas, del chorizo verde, del queso de puerco y se extiende a hablar de los quesos y cremas que en algún momento le dieron fama a Toluca”, añadió su hijo.
 
“Pienso que él contribuyó, con su estilo inconfundible, ameno, humorístico, a imaginar, a pensar y a escribir sobre una Toluca a la que había que darle rostro desde su pensamiento, desde sus ideas, sobre una Toluca que se necesitaba contar con ideas renovadas, con ideas frescas. Él quiso contar sus vivencias y experiencias de una manera más atractiva para la gente”, externó.
 
Finalmente, Rodrigo Sánchez Arce compartiendo que “ahora queremos rescatar su figura y sus textos; es a lo que nos hemos dedicado sus hijos y si quieren conocer más de la vida de mi papá, pueden acudir al Fondo Editorial del Estado de México porque aquí tenemos unas páginas autobiográficas arregladas por mis hermanos que precisamente se llama ‘El Plumaje del mosco, páginas autobiográficas de Alfonso Sánchez García’".

CUMPLE BIBLIOTECA PÚBLICA “LEONA VICARIO” SU 29 ANIVERSARIO


 
•          Mantiene sus objetivos de fomentar el hábito por la lectura y ofrecer un espacio dinámico, activo y entretenido.
•          Busca para este 2022, crear un programa de actividades de fomento a la lectura en formato híbrido, presencial y virtual.
 
Toluca, Estado de México, 14 de enero de 2022. Inaugurada en 1993, la Biblioteca Pública “Leona Vicario” ofrece una jornada de actividades artístico-culturales para celebrar con el público 29 años de ardua labor en los que ha mantenido sus objetivos: fomentar el hábito por la lectura y ofrecer un espacio dinámico, activo y entretenido.
 
Para celebrar este aniversario, ofreció al público actividades que enriquecen el espíritu, por ello se presentó el recital “Entre Lorcas y tablaos”, a cargo del bailarín de flamenco Pablo Eterno de Madrid, quien interpretó una selección de piezas ex profeso, con las que compartió su sentir, su sensualidad y arrebato a través de una singular fusión de técnicas dancísticas y ritmos.
 
Fueron 12 piezas de baile las que compartió, entre ellas, Alegorías, Sevillanas, Serafino, Por si te mueres, Guajiras, Vivir mi vida y Con temperamento, con las que el público se puso alegre y aplaudió al ritmo de la música.
 
Pablo Eterno de Madrid, quien ha representado a México en eventos de carácter internacional y exitosas giras en Canadá, Francia, Estados Unidos, Portugal, Venezuela, Colombia y España, además de haber recorrido gran parte del territorio mexiquense y del país con su innovador concepto de New Flamenco, agradeció la invitación para formar parte de este aniversario.
 
Este espacio del saber recibió, en diciembre de 1994, la colección bibliográfica de María Elvira Bermúdez, misma que forma parte del acervo de la Biblioteca y que está disponible para su consulta.
 
Además de ser un espacio dedicado al conocimiento, la Biblioteca Pública “Leona Vicario” ha albergado al taller que, bajo el nombre Grupo Literario Urawa, ha sido dirigido por el maestro Odilón Ortiz, congregando a un importante número de participantes.
 
Día a día, ofrece talleres de fomento a la lectura, presentaciones de libros, cursos de verano para público infantil y juvenil “Mis vacaciones en la biblioteca”, visitas guiadas, el acceso al periódico mural y a las muestras bibliográficas, además de actividades extramuros en apoyo a las comunidades.
 
Las áreas de información, el módulo de servicios digitales, la de publicaciones periódicas, el servicio de préstamo a domicilio y fotocopiado, la colección infantil, la videoteca, la colección estatal, el área general y los catálogos y ficheros están disponibles para las y los usuarios.
 
Con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, sábado, domingo y días festivos, de 9:00 a 14:00 horas, la Biblioteca Pública “Leona Vicario” recibe a sus usuarios, con todas las normas de seguridad e higiene en Av. Urawa s/n, casi esquina Prolongación 5 de mayo, colonia Izcalli IPIEM.
 
Las y los interesados pueden consultar las actividades que se llevan a cabo por su aniversario en las redes sociales en Facebook @bpleonavicario.

INICIA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO SU TEMPORADA 146 EN LA SALA DE CONCIERTOS “FELIPE VILLANUEVA”


 
          Ofrece agrupación grandes sorpresas para su público este 2022.
•          Adelantan que en este periodo presentarán la ópera “La ciudad muerta”, de Erich Korngold.
 
Toluca, Estado de México, 14 de enero de 2022. Durante 2022, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) presentará grandes sorpresas durante la Temporada 146.
 
Ejecutará extraordinarias obras de los grandes clásicos, además de presentar las piezas de los ganadores del Concurso Nacional de Composición “Felipe Villanueva”, que abre camino a las y los compositores jóvenes mexicanos.
 
Dentro de las sorpresas, la OSEM regresará a su casa, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, que durante el año pasado tuvo una renovación y ahora se encuentra lista para recibir al público de la OSEM con la Temporada 146 que iniciará el próximo viernes 4 de marzo para concluir el domingo 3 de julio.
 
En ese periodo destaca la presentación de la ópera “La ciudad muerta”, de Erich Korngold, donde será acompañada por grandes voces en escenarios muy importantes.
 
Sin lugar a dudas, éste será uno de los momentos más importantes en 2022, ya que esta ópera será presentada por primera vez en México, después de más de 30 años.
 
Finalmente, Rodrigo Macías, Director de la OSEM, adelantó que los conciertos del Festival de Verano serán un regalo para su público, pues ejecutarán a uno de los grandes ídolos de la historia de la música: Elvis Presley sinfónico, a finales de julio de 2022.
 
Es así como la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se consolida a través de propuestas innovadoras e invita a las y los mexiquenses a acompañarla durante esta celebración.
 
Cabe destacar que 2021 fue un año de especial importancia para la OSEM ya que, en compañía de su público, celebró sus primeros 50 años de vida con una gira por los principales escenarios del país que inició con su Concierto de Aniversario el viernes 27 de agosto en el Teatro Morelos, en Toluca, escenario que los recibió por primera vez, también un viernes 27 de agosto, pero de 1971.
 
También visitaron el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, el Teatro Juárez, de Guanajuato, durante el Festival Internacional Cervantino, la Sala “Plácido Domingo” del Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Guadalajara, y, finalmente, como orquesta residente del Festival de Música de Morelia.
 
Para conocer más detalles de la Temporada 146 y de las actividades que la Orquesta Sinfónica del Estado de México prepara en 2022, la información estará disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, @CulturaEdomex, y las de la Orquesta, en @OSEMOficial.
 

APLICA SALUD EDOMÉX MÁS DE 14 MIL PRUEBAS EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS EPIDEMIOLÓGICAS

 
Precisa que este tipo de pruebas son sugeridas a población que presenta síntomas respiratorios.
•Registra 2 mil 253 casos positivos y reitera que las pruebas de detección no son una medida preventiva.
 
Toluca, Estado de México, 13 de enero de 2022. La Secretaría de Salud informa, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que mantiene la aplicación de pruebas rápidas de detección a COVID-19, y que durante las dos últimas semanas epidemiológicas suma un total de 14 mil 310 test aplicados.
 
La dependencia precisa que de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este tipo de pruebas son sugeridas a población que presenta síntomas respiratorios, a los profesionales de la salud con posible infección a causa del virus SARS-CoV-2 y a aquellos pacientes que requieran detección inmediata para ser hospitalizados.
 
Detalla que, del total de pruebas, se realizaron 3 mil 876 en la semana epidemiológica 52 de 2021, la cual que comprende de los días 26 de diciembre de 2021 a 1 de enero de 2022.
 
Además, 10 mil 434 pruebas que fueron aplicadas en la semana epidemiológica 1 del 2022, que corresponde a los días del 2 al 8 de enero.
 
Precisa que estos test han sido efectuados en 25 hospitales generales designados para la atención de COVID-19 pertenecientes al ISEM y que, como resultado de estas pruebas en las últimas dos semanas, se detectaron 2 mil 253 casos positivos.
 
Puntualiza que, en el caso de las pruebas rápidas, éstas solo se realizan en los hospitales COVID del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y únicamente si la persona solicitante presenta síntomas, por lo que exhorta a la población no acudir si no tiene algún malestar, pues ello solo generará aglomeraciones e incrementa el riesgo de contagio.
 
La Secretaría afirma que, de acuerdo con la OPS, no se recomienda el uso de pruebas en personas asintomáticas, incluyendo sus contactos, como requisito para salir del aislamiento y para acceder a lugares públicos.
 
Para quienes son derechohabientes de alguna institución de salud, se recomienda seguir las instrucciones establecidas en sus páginas oficiales y en todo momento observar las medidas sanitarias.
 
Finalmente, reitera que las pruebas de detección a esta enfermedad no son una medida de prevención, por lo que pide mantener y fortalecer los cuidados preventivos y refiere que para acceder al diagnóstico se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano si se presentan síntomas asociados a infección respiratoria.
 
La autoridad en la materia mantiene operando la Línea COVID-19 Edoméx 800 900 3200 para quien requiera orientación e información referente a esta pandemia, incluso si presentan afectaciones a la salud mental, la cual atiende a las y los mexiquenses las 24 horas los siete días de la semana.

viernes, 14 de enero de 2022

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA MUJER QUE, AL PARECER, DESPOJÓ DE SU TELÉFONO CELULAR A UNA USUARIA DE TRANSPORTE PÚBLICO TROLEBÚS

 


 

* Los policías salvaguardaron la integridad física de la detenida que fue agredida físicamente por los pasajeros

 

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México recuperaron las pertenencias de una mujer que viajaba a bordo de una unidad del Servicio de Transportes Eléctricos Trolebús y detuvieron a la posible responsable, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, reportaron una detención ciudadana en el Eje Central Lázaro Cárdenas y la avenida José María Izazaga, en la colonia Centro.

 

Los uniformados se acercaron al lugar donde observaron que una mujer era rodeada por varias personas, asimismo una ciudadana les señaló que la persona que tenían retenida, momentos antes, le sustrajo de su bolsa un dispositivo móvil mientras viajaba a bordo de un Trolebús.

 

La denunciante agregó que al darse cuenta gritó, lo que atrajo a los demás usuarios de la unidad de transporte público, quienes la apoyaron a darle alcance a la posible responsable, de 34 años de edad, a quien pretendían agredir físicamente.

 

Los oficiales para evitar que la implicada fuera golpeada, la resguardaron y detuvieron, y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un dispositivo móvil, al parecer propiedad de la afectada.

 

Por tal razón, la mujer fue informada del motivo de su detención y sus derechos de ley, y fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE ROBARON UN VEHÍCULO, EN LA COLONIA ROMA NORTE


Derivado de una denuncia ciudadana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos posibles implicados en el robo de un vehículo, en calles de la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.

Los policías se encontraban en sus recorridos de vigilancia pie a tierra, cuando una ciudadana les solicitó su apoyo y refirió que horas antes dejó estacionado su vehículo color gris en el cruce de las calles Astrónomos y Progreso, en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo, y al encontrarse sobre la avenida Monterrey vio pasar su vehículo, por lo que le solicitó a un automovilista que la apoyara para darle seguimiento.

Los oficiales que se encontraban sobre las calles Tlaxcala y Monterrey comenzaron la persecución de la unidad, y le dieron alcance al conductor del vehículo a la altura de la calle Yucatán, en la colonia Roma Norte, donde se percataron que otro hombre a bordo de una motocicleta, con placas de circulación del Estado de México, le servía de muro, por lo que les marcaron el alto a ambos tripulantes.

Al solicitarles los documentos que comprobaran la legal propiedad del automóvil, cayeron en contradicciones y no mostraron ningún documento oficial, por lo que se realizó la detención de los dos hombres de 44 y 30 años de edad, a quienes se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

sábado, 29 de mayo de 2021

Durante un encuentro entre efectivos de las dos corporaciones, el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, Cristóbal Hernández Salas, destacó que los trabajos intermunicipales fortalecen la estrategia para prevenir ilícitos en las dos localidades.

 

Policía de Chimalhuacán impulsa estrategia de seguridad intermunicipal


· Las corporaciones locales unen esfuerzos para combatir el fenómeno nacional de violencia y delincuencia


Como parte de la estrategia de Seguridad Ciudadana municipal para reducir la incidencia delictiva, la Policía de Chimalhuacán, trabaja de manera conjunta con su similar de Los Reyes La Paz, el objetivo combatir frontalmente a la delincuencia, compartir experiencias y mejorar la coordinación operativa.


Durante un encuentro entre efectivos de las dos corporaciones, el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, Cristóbal Hernández Salas, destacó que los trabajos intermunicipales fortalecen la estrategia para prevenir ilícitos en las dos localidades.


Los uniformados intercambiaron experiencias, ejercicio para brindar un mejor servicio y protección a las poblaciones de ambos municipios, además de combatir el fenómeno nacional de violencia y delincuencia. Realizaron un recorrido por las instalaciones de la Comandancia Municipal, Centro de Mando y Comunicaciones, así como el Centro de Capacitación Policial de Chimalhuacán.


Los dispositivos y operativos, se concentrarán principalmente en accesos intermunicipales, colonias y barrios circunvecinos: Zona Comunal San Agustín, Corte La Joya, Corte Buenavista, Tepenepantla, La Ladera, Portezuelos entre otras.


Seguridad Chimalhuacán también mantiene una coordinación estrecha con el municipio de Nezahualcóyotl a través del Operativo Doble Muro que reactivó operaciones desde el mes de julio de 2020, con la participación de uniformados de las Regiones II y III en la localidad, además de trabajos conjuntos con las corporaciones de Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++