jueves, 2 de abril de 2020

El secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, entregó el material al personal del nosocomio


Gobierno municipal entrega más de 2 mil trajes biológicos al hospital 90 camas

Para enfrentar de mejor forma la segunda fase de contingencia por el Coronavirus COVID-19, el gobierno municipal entregó al Hospital General Chimalhuacán (90 camas) más de 2,000 trajes biológicos como parte de la segunda etapa de apoyos al nosocomio.

"Para el gobierno local es imprescindible que los médicos y enfermeras asignados a este inmueble cuenten con elementos e insumos básicos que les permitan brindar atención integral a los grupos más vulnerables", afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

En representación del edil, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, entregó el material al personal del nosocomio, destacando la labor que han realizado los servidores públicos durante esta contingencia.

"Previamente acudimos a este hospital, considerado como un inmueble auxiliar para la atención de pacientes con COVID19, para entregarles materiales básicos como gel antibacterial, mascarillas, guantes, botas y cubrebocas. En total más de 5,000 insumos para inhibir contagios por COVID19 entre el personal de salud".

Torres Bautista precisó que estos apoyos resultan insuficientes para atender todas las demandas del hospital, por ende, reiteró el llamado al gobierno estatal para que la entrega de medicinas e insumos se agilice.

"Por nuestra parte, hacemos un respetuoso llamado a la ciudadanía para que, en la medida de sus posibilidades, permanezcan en su domicilio y atiendan las recomendaciones alusivas a la Sana Distancia. Seguiremos gestionando apoyos para brindar servicios integrales y asistencia a quien más lo requiera".

El gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474 y de la Dirección de Salud municipal (DISAM) 1551-6395, para recibir información y asistencia integral en caso de ser necesario.
+++

Mejorar la calidad de vida de habitantes


Avanza introducción de drenaje en La Ladera

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, amplió los trabajos de introducción de una red de drenaje en la colonia La Ladera, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de habitantes de la zona.

“Nuestra prioridad es dotar y mejorar los servicios básicos en los 98 barrios y colonia de este municipio; por ello, el ODAPAS realiza estas acciones pese al presupuesto limitado que cuenta el Ayuntamiento debido a los recortes de la federación y el estado”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del organismo, Enrique Garduño Ruiz, explicó que los trabajos que ejecuta personal a su cargo consisten en la introducción de tubería PEAD corrugada para red pluvial, además de la construcción de un pozo de visita tipo común con profundidad de hasta 1.50 metros.

“Además, estamos en el proceso de instalación de 37 descargas domiciliarias. Una vez concluidas las labores, inhibiremos problemas ocasionados por fosas sépticas y drenajes a cielo abierto, al mismo tiempo facilitará el desalojo de aguas pluviales y residuales”.

El funcionario agregó que las obras se llevan a cabo con un presupuesto superior a 660 mil pesos, recursos obtenidos con las gestiones de los gobiernos de continuidad.

“Estas acciones contribuyen a progresar y transformar la colonia La Ladera, porque permite la introducción de otros servicios como la pavimentación de sus calles”.
Finalmente, el ODAPAS Chimalhuacán pone a disposición el número telefónico 2228-6141, para brindar atención oportuna e integral a las necesidades de la ciudadanía durante la contingencia por COVID-19.
+++

jueves, 26 de marzo de 2020

Ubicaron a los presuntos responsables quienes viajaban en varias motocicletas y los conocidos mototaxis...


Detienen a seis hombres por robo a tienda departamental

Como parte de la estrategia para combatir el delito, en un dispositivo exitoso, la Policía de Chimalhuacán capturó a seis masculinos por robo de mercancía a una tienda departamental en barrio Carpinteros de la localidad.

Autoridades de Seguridad Ciudadana local informaron que elementos del Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal, en coordinación con policías de las Regiones II y I, instrumentaron un dispositivo sobre avenida De los Patos y calles aledañas del barrio mencionado para capturar a una decena de personas, quienes minutos antes sustrajeron artículos de los departamentos de electrónica, telefonía y motocicletas de una tienda Elektra.

Policías asignados a la vigilancia de la zona instrumentaron un dispositivo con ayuda de las cámaras de vigilancia de la corporación, ubicaron a los presuntos responsables quienes viajaban en varias motocicletas y los conocidos mototaxis.

Luego de una breve persecución capturaron a Jorge N, Marcó Antonio N, Erick Rubén N, Edgar Uriel N, Kevin N y Jonathan Fernando N de 27, 27, 22, 18, 18 y 29 años de edad respectivamente.

Durante el dispositivo de seguridad, uno de los presuntos responsables accionó un arma de fuego en varias ocasiones, un impacto de bala lesionó a un efectivo de la corporación en el antebrazo izquierdo, paramédicos municipales trasladaron a Roberto N a un hospital en el municipio de Nezahualcóyotl donde se reporta estable.

Los detenidos fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público, será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quien determine su situación jurídica en las próximas horas, por los hechos se generó la carpeta con Número Único de Causa NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/085828/20/03 por el delito de robo con violencia. Igualmente, continuará las indagatorias para dar con los otros responsables que lograron huir con parte de la mercancía robada.

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Policía Municipal, mantiene una estrategia frontal para reducir la incidencia delictiva en la localidad, durante la Contingencia por el COVID-19, Coronavirus, intensifica la vigilancia en calles y avenidas de la localidad, así como tiendas departamentales, autoservicios, comercios de venta de artículos de primera necesidad.

La Policía local pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, a fin de reportar cualquier emergencia, delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

martes, 24 de marzo de 2020

Las personas de edad avanzada y con enfermedades crónico-degenerativas son los sectores más vulnerables


Preservamos la salud de adultos mayores durante Fase 2 de contingencia por COVID-19

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán suspendió las actividades de las dos Casas de Día y los clubes de la tercera edad que cuenta el municipio, a fin de proteger la salud de los adultos mayores durante la segunda fase de contingencia por COVID-19.

Acatamos estas medidas precautorias tras declararse la Fase 2 de contingencia, por parte de autoridades federales, ya que las personas de edad avanzada y con enfermedades crónico-degenerativas son los sectores más vulnerables”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que la dependencia a su cargo, la Dirección de Salud Municipal (DISAM) y otras instancias de salud, brindaron orientación a los integrantes de los 183 clubes municipales de la tercera edad, para inhibir contagios.

Tenemos un equipo de 30 gerontólogos y promotores que están al pendiente de la salud de 9,238 adultos mayores que hay en Chimalhuacán. El padrón de las dos casas de día se conforma por 399 personas en Vidrieros, y 171 beneficiarios en Saraperos”.

Detalló que las indicaciones que deben seguir los adultos mayores durante la Fase 2 de la contingencia son: permanecer en sus domicilios el mayor tiempo posible, lavar constantemente las manos con agua y jabón, mantener sana distancia con otras personas y evitar saludos de mano, beso o abrazo.

Asimismo, deben mantener limpia y desinfectada las viviendas. Para ello, entregamos unos kits de limpieza y prevención que contiene una botella de cloro, jabón en polvo, limpiador líquido y material informativo”.

Aunado al cierre temporal de las Casas de Día, el Ayuntamiento de Chimalhuacán suspendió actividades, hasta nuevo aviso, en espacios públicos como el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, el Museo Chimaltonalli, el Planetario Digital y el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, entre otros.

El gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local 5853-7474, y de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395, para recibir mayor información y atención integral en caso de ser necesario.
+++

sábado, 11 de mayo de 2019

Oracle abre una nueva posibilidad ...


Oracle inaugura Laboratorio de Innovación en Ciudad de México

Es el cuarto espacio en Latinoamérica dedicado a la co-creación, disrupción, e innovación de proyectos transformacionales impulsados por la Nube.

Ciudad de México. Mayo 8, 2019 – Oracle anunció la disponibilidad del cuarto “Oracle Customer Innovation Lab” en Latinoamérica, ubicado en Ciudad de México, un espacio para que visionarios puedan crear nuevos proyectos innovadores y disruptivos que puedan transformar el mundo con soluciones de Nube de clase mundial.

El laboratorio ubicado en las oficinas de Oracle espera albergar ideas y proyectos que resuelvan los más interesantes desafíos empresariales y sociales para ser llevados a la realidad en prototipos que finalmente, transformen la vida de las personas.

Con este espacio, Oracle abre una nueva posibilidad para que diversos emprendedores interactúen en un solo ecosistema junto con el equipo de expertos de Oracle pero donde las ideas creativas serán las protagonistas para generar soluciones que logren cambios significativos en la sociedad.

Todos los proyectos serán impulsados por tecnologías emergentes como desarrollos en ambientes de Nube, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Realidad Aumentada, blockchain, entre otros.

Start-ups, emprendedores, organizaciones con ideas que puedan trasformar la vida de los mexicanos en materia de transporte, salud, educación, seguridad, y que quieran generar proyectos impulsados por tecnologías disruptivas, son bienvenidos a colaborar con Oracle para seguir cumpliendo nuestro propósito por transformar el mundo, empoderando a las personas a través de la innovación; estamos seguros que la mejor manera de lograrlo es trabajar en conjunto como una sociedad innovadora”, afirmó Maribel Dos Santos, Directora General, Oracle de México.

Oracle espera que sean los emprendedores y start-ups quienes puedan desarrollar nuevos modelos de operación y de negocio que puedan satisfacer las demandas de los consumidores y la sociedad de los siguientes diez años, los cuales no serán necesariamente los predominantes actualmente; La innovación será clave en el desarrollo de nuevos que hagan sostenible la interacción entre empresas y sector público con los mexicanos en medio de una economía digital que avanza a gran velocidad.

El Oracle Customer Innovation Lab es un proyecto que ya fue inaugurado en Sao Paulo y Brasilia, Brasil y Bogotá, Colombia, y se espera que muy pronto llegue a diferentes países de la región, como Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, y Puerto Rico.

Acerca de Oracle

Oracle Cloud ofrece un conjunto completo de aplicaciones integradas por ventas, servicios, marketing, recursos humanos, finanzas, cadena de suministro y fabricación, además de una infraestructura altamente automatizada y segura de generación 2 con la base de datos autónoma de Oracle. Para obtener más información sobre Oracle (NYSE: ORCL), visítenos en https://www.oracle.com/index.htmlo comuníquese con Investor Relations en investor_us@oracle.com o 650.506.4073.
+++

privatizar al IPN... profesores y trabajadores... responsabilidad de alumnos...


Autonomía, veneno puro para él IPN: Fernández Noroña
Politécnicos deben luchar contra la imposición autonómica
Andrés Manuel López Obrador está en contra de todo lo que pueda dañar al IPN.

9 de Mayo, Zacatenco, GAM, CDMX

Ante la nueva intentona de atacar los derechos laborales y privatizar al IPN es responsabilidad de alumnos, profesores y trabajadores, defender a su instituto, sentenció Fernández Noroña. En el marco de la conferencia “El IPN ante la 4T” en la ESIA Zacatenco brindó su punto de vista ante la situación que se presenta con el Congreso Nacional Politécnico en puerta.

La convocatoria para el Congreso [Nacional] Politécnico [... es ...] un esfuerzo [...] del gobierno de Enrique Peña Nieto [...] para desmantelar al Instituto Politécnico Nacional, [...] sin ningún proceso de participación” recapituló el diputado. Menciona también que se toma la “zanahoria” de la autonomía como la solución mágica acusando problemas de verticalidad, autoritarismo y anacronismo.

Menciona, también, que los organismos autónomos acaban siendo dominados por grupos de intereses y “de autónomos no tienen nada” y que, desde su visión, para el modelo del politécnico la autonomía es “veneno puro”. El “instituto debe conservar su estructura, a la vez que debe democratizarse, mejorarse los niveles de participación, [...] el presupuesto, [...] reconocerse los derechos de los trabajadores”.

Realizó, así mismo, una descripción de la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia el politécnico, mencionando que los dos presidentes que más admira AMLO, son Benito Juárez -defensor de la patria ante la invasión norteamericana- y Lázaro Cárdenas en cuyo sexenio se creó el Instituto Politécnico Nacional, por lo cual está en contra del que sea lesivo para éste.

Directivos y docentes brindaron al diputado una calurosa bienvenida al tiempo que denunciaban: “Acusamos desde esta tribuna en el afán autonomista, fines ulteriores de opacidad, ataque laboral y [...] de perseguir el anhelo neoliberal de privatizar la educación.”

Al finalizar el evento con un sentido “Huelum” se desató impromptu el grito de “Presidente, presidente” haciendo alusión a una posible candidatura a la presidencia de la república en 2024 tras lo cual el diputado salió del recinto rodeado de maestros y alumnos que le entregaban folders con peticiones y buscaban tomarse selfies con el popular legislador.
+++

profesores de tiempo completo... atacar los derechos laborales y favorecer a las cúpulas...


Autonomía del IPN es caballo de troya para la opacidad, los despidos masivos y la privatización: Profesores y alumnos politécnicos

Buscan atacar los derechos laborales y favorecer a las cúpulas

Fue sugerida en primera instancia por Vicente Fox

7 de Mayo, Zacatenco, GAM, CDMX.- Al acercarse el Congreso Nacional Politécnico (CNP) y bajo la bandera de la autonomía, la dirección general del IPN -legado peñanietista- viene con la consigna neoliberal de privatizar la educación, recortar a los profesores de tiempo completo y de paso hacer opaco el manejo de recursos, favoreciendo la corrupción y la discrecionalidad en beneficio de las cúpulas del IPN.

Acusan profesores y alumnos de diversas escuelas y unidades como UPIITA, ESCOM, ESIQIE, ESIME, ESFM y otras haber violado la naturaleza democrática del CNP dejando espacios minoritarios a los representantes electos mediante votación, y brindando a los directivos y a la viciada Asamblea General Politécnica (AGP) la mayoría del poder de voto sin haber pasado por proceso de elección.

Correa Jasso y Fernández Fassnacht -a quien Fox ofreció la autonomía en 2003- se han sumado al actual empuje del movimiento que pretende imponer la autonomía a través del CNP. Los ex-directores del IPN nombrados por Fox y Calderón, buscaron desde su gestión este mismo fin, pero sus esfuerzos no llegaron a fruición por movimientos estudiantiles y dificultades políticas. Amparados en leyes regresivas y no acordes al momento presente, los ex-directores también cobran sendos salarios vitalicios, sin realizar trabajo alguno.

Es pertinente mencionar que la enaltecida autonomía no traería beneficios a los profesores quienes ya cuentan con libertad de cátedra, pero sí quedarían expuestos a ser liquidados, por cambiar su estatus del Apartado B del Artículo 123 de la carta magna al Apartado A perdiendo de inmediato sus derechos laborales como trabajadores al servicio del estado.

Las escuelas, unidades y centros del IPN por reglamento ya tienen autonomía en sus planes de estudio, no tendrían beneficios adicionales. El gobierno federal, en cambio, quedaría impedido para vigilar la transparencia y prevenir la corrupción al interior del instituto, así como la capacidad de designar al director, en un momento donde los escándalos de corrupción al amparo de la autonomía al interior de la UAEH y la UAEM apuntalan la noción de intereses deshonestos ulteriores en el frenesí autonomista.

Diversas entidades al interior del IPN han decidido desconocer el CNP así como a su comisión organizadora la CoCNP retirando a sus candidatos de la elección, mientras que otras han optado por postular candidatos que puedan oponerse desde el interior del congreso aun con la desventaja impuesta desde la cúpula.
+++